Results for 'José Sánchez de León'

1000+ found
Order:
  1. Las penúltimas razones de la moralidad en Tugendhat.José V. Bonet-Sánchez - 2017 - Isegoría 57:673-690.
    El trabajo explora críticamente la idea de una justificación débil o pen última de la moral enmarcándola en el conjunto de la filosofía de Tugendhat, reordenan do sus escritos éticos y discriminando los diversos aspectos que incluye dicha idea. Entre ellos, revisa el concepto formal de moral, ligado a los sentimientos, antes de centrarse en el punto crucial: la fundamentación de la ética moderna. Aquí se distingue, por un lado, la justificación comparativa de un contractualismo igualitario frente a otras alternativas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Repenser la responsabilité lors de la mondialisation vers une conception de la méta-responsabilité.José Álvarez Sanchez - 2017 - Dissertation, Université de Paris Descartes
    Résumé : Les domaines de la philosophie et de la théorie politique ont connu un certain nombre de changements au cours des quarante dernières années. L'un attire notre attention tout particulièrement ; le basculement d'un point de vue national, cristallisé par le contrat social rawlsien, vers un point de vue non-national. En effet, plusieurs penseurs abordent un ensemble de phénomènes considérés comme nouveaux, tels que les traités de libre commerce et l'économie globale, les entreprises et les institutions supra et transnationales, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El pacto de Casanare y el caso Carimagua. Una lectura multiescalar desde el clientelismo y la colonialidad del poder.José Álvarez Sanchez & Camila Jimenez Guzman - 2021 - ACADEMO Revista de Investigación En Ciencias Sociales y Humanidades 2 (8):189--212.
    Resumen Con el presente artículo se pretende analizar la colonialidad del poder como eje central de las relaciones de dominación que marcaron la primera década del siglo XXI en Colombia, más específicamente estudiando los casos del clientelismo político en zonas periféricas como el Casanare, y el caso Carimagua. Para desarrollar esta investigación, se realizó un análisis documental tomando como referente autores de la filosofía política latinoamericana como Anibal Quijano y Santiago Castro- Gómez quienes a su vez se apoyan en Michel (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Injusticias Epistémicas en la Educación de Personas con Discapacidad Mental.José Álvarez Sanchez & Ana María Rosas Rodriguez - 2022 - Educação and Realidade 1 (47).
    RESUMEN ‒ Injusticias Epistémicas en la Educación de Personas con Dis- capacidad Mental. Se ofrece en este artículo una perspectiva de la educa- ción inclusiva a partir de la concepción de las injusticias epistémicas de Fricker. Se pregunta cuál es la relación entre la educación inclusiva y la in- justicia epistémica en el caso de estudiantes con deficiencias mentales. Es necesario adaptar las tesis de Fricker a este caso límite, por lo que se debe pensar la injusticias epistémicas a partir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La antropología como filosofía primera, después de Tugendhat.José V. Bonet-Sánchez - 2015 - Daimon. Revista Internacional de Filosofía 2015 (66):95-108.
    Abstract: In the past fifteen years Tugendhat has tentatively proposed to recover the role of anthropology as the core philosophical discipline or first philosophy. This peculiar return to the German thinking of the ‘20s is, on the one hand, a projection of the author’s whole intellectual evolution. On the other hand, it allows us to focus on classic epistemological problems of philosophical anthropology such as its object and contents, its method, and its place among other philosophical studies. The present paper (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Repenser la responsabilité lors de la mondialisation vers une conception de la méta-responsabilité.José Álvarez Sanchez - 2017 - Dissertation, Université Paris Descartes
    ésumé : Les domaines de la philosophie et de la théorie politique ont connu un certain nombre de changements au cours des quarante dernières années. L'un attire notre attention tout particulièrement ; le basculement d'un point de vue national, cristallisé par le contrat social rawlsien, vers un point de vue non-national. En effet, plusieurs penseurs abordent un ensemble de phénomènes considérés comme nouveaux, tels que les traités de libre commerce et l'économie globale, les entreprises et les institutions supra et transnationales, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Presentación. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-18.
    Se trata de la Presentación al libro Coordenadas Epistemológicas para una estética en construcción, obra publicada por la Colección La Fuente y coeditada entre el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la BUAP y el Instituto de Filosofía de Cuba. En la presentación se describen los contenidos básicos de las tres partes que componen el libro: Parte I. Una estética en construcción; Parte II: El arte en el discurso de la estética; Parte III: Espectacularidad y seducción. Miradas estéticas a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Positive Aesthetics : claims and problems.María José Alcaraz León - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 45 (1):15-25.
    In this paper I present an overview of the doctrine known as Positive Aesthetics regarding aesthetic judgements about nature. According to this view, all pristine nature is always beautiful and, generally, although not necessarily, human intervention tends to introduce ugliness in nature. One of the strong practical motivations behind this claim is an attempt to ground our reasons to preserve natural environments in aesthetic reasons. Positive Aesthetics has been defended within contrary approaches to nature appreciation such as the cognitivists and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.) - 2019 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    Desde la certidumbre del sentido necesariamente inacabado, nómada y abierto de sus propuestas, el presente volumen de la Colección La Fuente da cuentas del esfuerzo de un grupo de investigadores del Instituto de Filosofía de La Habana (IF) y de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por esbozar, más que respuestas, aquellas interrogantes sociales, culturales y artísticas que, desde constelaciones cambiantes de conceptos y reflexiones estéticas, puedan ser emplazadas en sus respectivas realidades. El presente libro es el tercero de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Contrafácticos cuánticos: aproximación lógico-filosófica a las medidas cuánticas sin interacción.Jose Alejandro Fernandez Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La estética y el arte de regreso a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.) - 2014 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Los materiales que integran este libro provienen del II Encuentro de Egresados realizado en el verano de 2012 por la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. Regresaban a su academia los que alguna vez fueron sus estudiantes. Venían con el propósito de reencontrarse con los avances investigativos de sus profesores y a traer ellos mismos los resultados de la continuidad de su trabajo de investigación. Algunos dejaron también en el encuentro una muestra de su arte. El ciclo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Аксиологическое учение Эдуардо Гарсия Майнез (La doctrina axiológica de Eduardo García Maynez).José Ramón Fabelo Corzo & América Maritza Pérez Sánchez - 1987 - In Издательство Московского Университета (ed.), Некоторые философские и социально-пoлитические проблемы марксизма-ленинизма (Algunos problemas filosóficos y sociopolíticos del marxismo-leninismo. pp. 64-69.
    Среди выдающихся латиноамериканских философов, которые так или иначе занимаются аксиологическими nроблемами, находится месиканец Эдуардo Гарсия Майнез. По мнению Майнеза, каnитальные проблемы аксиологии могут быть сведены к четырем: а) проблема существования ценности; б) nроблема оценочного nознания; в) проблема реализации ценности; д) проблема свободы выбора личностью ценности. В данной работе анализируется в основном те идеи этого автора, которые касаются nервой из этих больших nроблем - вопроса о существовании ценностей. Entre los más destacados filósofos mexicanos que trabajan la problemática axiológica se encuentra el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El diseño editorial: un placer estético hecho objeto.José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre & Bertha Laura Álvarez Sánchez - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 69-81.
    El presente ensayo plantea la posibilidad de considerar nuevamente al diseño editorial como una actividad artística. Este campo no pudo escapar al fenómeno de la sociedad del espectáculo que hoy envuelve a casi toda actividad humana. Ello indiscutiblemente afecta la manera en que se valora esta actividad actualmente, vista las más de las veces como un simple aditamento utilitario con más fines comerciales que artísticos. A pesar de ello no deja de ser loable una revaloración de la disciplina que la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lara Amat y León, Joan (Ed). La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación.Vladimir Junior Sosa Sanchez - 2020 - In Miguel Ángel Polo (ed.), Cuadernos de ética y filosofía política. Lima: pp. 227-232.
    La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación es un texto provocador, que desafía directamente a las esferas de poder económico, político y social en el marco de la corrupción. Deja al descubierto las entrañas cancerígenas de una política enferma de poder, donde priman los intereses particulares o políticos sobre los intereses del pueblo. El libro es una lanza que atraviesa las profundidades que erosionan nuestra sociedad, realizando así un análisis riguroso (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero (eds.), Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Vías de aprehensión de lo cognoscible.Paulo Vélez-León - 2018 - In David G. Murray (ed.), Metaphysics 2015. Proceedings of the Sixth World Conference. Madrid: pp. 999-1012.
    El proceso de aprehensión de lo cognoscible, en la filosofía contemporánea, ha sido tratado desde diversas perspectivas, entre ellas la fenomenológica y la analítica. Cada una de estas perspectivas aportan unos presupuestos filosóficos y procesos metodológicos que nos proporcionan marcos de trabajo para indagar en las vías de aprehensión del conocimiento; sin embargo, empleadas por separado son insuficientes y limitadas. En absoluto se trata de procurar un método universal, sino de integrar e indagar sobre diversos presupuestos, procesos, patrones y estructuras (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo-Corzo (ed.) - 2021 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    A 10 años de su fallecimiento, Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011), sigue siendo el mismo ejemplo de pensador creativo y crítico que fue en vida. Es momento oportuno para cristalizar un homenaje que, como él mismo nos enseñara, más que meras palabras de elogio, entrañe un acercamiento reflexivo, valorativo y desarrollador a su legado, una contribución colectiva y diversa que muestre la vigencia de su pensamiento. El presente libro comenzó a germinar en junio de 2016 en un coloquio dedicado al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. A contracorriente. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 133-145.
    En forma de síntesis reflexiva sobre la vida y la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, el trabajo responde in inicialmente a una solicitud de la revista Casa de las Américas. Esta revista-institución había pedido, en justo homenaje a este genuino marxista, un comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, su 80 aniversario (1995). Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. 14 tesis sobre los valores estéticos a propósito de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez: Las ideas estéticas de Marx e Invitación a la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 177-196.
    Se trata, como su nombre lo indica, de 14 tesis elaboradas en diálogo con los dos más importantes libros sobre estética de Adolfo Sánchez Vázquez. El propósito es ir acercando respuestas a la pregunta sobre la especificidad de los valores estéticos. El texto, que fue publicado originalmente bajo el título “14 tesis sobre los valores estéticos”, en 1999 (Cuadernos Valeológicos, Serie: Valores, 1999, núm. 7, pp.1-42) ha sido revisado y actualizado para la presente edición.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Aurora nos recuerda a Adolfo. Entrevista de La Fuente a María Aurora Sánchez Rebolledo.José Ramón Fabelo Corzo & Rodrigo Walls Calatayud - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 437-446.
    Buscando un acercamiento más íntimo a Adolfo Sánchez Vázquez como ser humano, integrante de una familia y educador, se realiza esta entrevista a María Aurora Sánchez Rebolledo, su hija. La misma fue realizada por José Ramón Fabelo Corzo y Rodrigo Walls Calatayud, en representación del equipo de Colección La Fuente, y tuvo lugar en noviembre de 2020, durante la época de confinamiento mundial debido a la pandemia por la COVID-19. La comunicación con Aurora se efectuó por medio (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La ruptura de Marcuse y Heidegger. Proyecto fallido de una filosofía concreta.Leandro Sánchez Marín - 2022 - Kalibán 6:70-79.
    A raíz de la traducción que hace el profesor José Manuel Romero Cuevas de los escritos del joven Marcuse, esta reseña se centra en dos de estos inéditos del autor alemán: Nuevas fuentes para la fundamentación del materialismo histórico (1932) y Sobre los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico de trabajo (1933). Este volumen entrega, además, un intercambio epistolar entre Marcuse y Heidegger en el que se advierten, gracias a la traducción de Romero, no únicamente las intenciones filosóficas y políticas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez. [REVIEW]Gilberto Valdés Gutiérrez & José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - Revista Casa de Las Américas, 203:203.
    El texto constituye una reseña-comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, el 80 aniversario (1995) del destacado pensador hispano-mexicano. Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, editados por Federico Álvarez y Gabriel Vargas Lozano, respectivamente. El título del comentario hace alusión a la permanente actitud de principios de Sánchez Vázquez, quien mantuvo, primero, una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Acerca de la teoría marxista-leninista de los valores.José Ramón Fabelo Corzo - 1988 - In Felipe Sánchez Linares (ed.), Felipe Sánchez Linares. ¿Es ciencia la filosofía? pp. 159-183.
    El objetivo de este trabajo consistió en establecer las bases metodológicas fundamentales de la concepción marxista de los valores al nivel que ellas se encontraban elaboradas por el autor a la altura de 1987. Esto se hace en contraposición crítica con diferentes teorías axiológicas no-marxistas occidentales y también con respecto a otros autores de inspiración marxista.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual.Martin Montoya & José Manuel Giménez Amaya - 2021 - Pamplona, Navarra, España: EUNSA.
    Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director del Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, los autoreshan tomado sobre sí, cada uno, la plena responsabilidad respecto de las verdades en las que sostienen a diario sus vidas. Han aceptado el desafío de acoger valientemente el empeño de pensar los problemas actuales, de modo interdisciplinar, para intentar iluminar los retos que presenta la sociedad de nuestros días. Es por esto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. 14 tesis sobre los valores estético.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Cuadernos Valeológicos 7 (7):1-42.
    Se trata de tesis elaboradas a partir de un diálogo se subsunción crítica con los libros Las ideas estéticas de Marx e Invitación a la Estética, de Adolfo Sánchez Vázquez. Buscan realizar una lectura axiológica de estos libros, lo cual no siempre fue la intención explícita de su autor al escribirlos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  29. El pensamiento filosófico-cristiano contemporáneo en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 408-419.
    Luego de un rápido bosquejo de las etapas por las que ha pasado el pensamiento filosófico-cristiano en América Latina, el trabajo se concentra en la principales tendencias y autores en el período que va de la década del 40 del siglo XX hasta el momento que se publica el ensayo en 1998.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Muchas gracias, querido Maestro.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 413-423.
    Palabras de presentación de Adolfo Sánchez Vázquez en el acto de otorgamiento de la distinción de Investigador de Mérito del Instituto de Filosofía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba – La Habana, 17 de septiembre de 2004. Se publican por vez primera.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La problemática axiológica en la filosofía latinoamericana.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 369-407.
    El trabajo realiza un recorrido histórico sumario por la siempre presente temática axiológica en el pensamiento filosófico latinoamericano. Luego de una introducción en la que se abunda sobre las razones por las cuales el tema de los valores siempre ha estado presente en la filosofía, se analiza su trayectoria en América Latina a través de los siguientes apartados: "El pensamiento latinoamericano: una historia cargada de contenido axiológico", "La crítica al positivismo y la introducción a un pensamiento explícitamente axiológico", "Adopción de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Entrevista a José Manuel Sánchez Ron, vicedirector de la Real Academia Española. Búsqueda de métodos de investigación de la Literatura en conjunción con la Física.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - World Literature and Linguistics 1 (1):80-84.
    Esta entrevista realizada al vicedirector de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron, busca resolver las inquietudes que se formulan a partir de las posibilidades de hallar una conjunción metodológica entre la Literatura y la Física. Para ello, se toma en cuenta la organización especializada de la RAE, que se encarga de la difusión y la preservación del buen uso del lenguaje y la creación literaria. El discurso, junto con las personalidades que se dedican a desarrollarlo, cumplen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Para un estudio del pensamiento estético mexicano del siglo XX. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista Casa de Las Américas 248:155-157.
    Reseña al libro de María Rosa Palazón Mayoral titulado "La estética en México. Siglo XX. Diálogo entre filósofos". El libro reseñado es de gran importancia al compilar las propuestas teóricas sobre el tema de pensadores tan destacados como Antonio Caso, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Samuel Ramos, Eduardo Nicol, María Zambrano, Ramón Xirau, Adolfo Sánchez Vázquez, Joaquín Sánchez Mcgrégor, Bolívar Echeverría, Néstor García Canclini, María Noël Lapoujade, Ana María Martínez de la Escalera, Silvia Durán Payán y muchos otros.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Comprensión Narrativa Multimodal y Hábitos de Lectura en Tutores de Niños Pertenecientes a la Educación Preescolar.Tomás Alfredo Moreno-de-León - 2022 - In Herminio Olmeda Trejo (ed.), Reflexiones en Investigación Educativa. Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa. pp. 487.
    La presente investigación tuvo el objetivo de pilotar un instrumento de recolección de información acerca de los hábitos de lectura en tutores de niños que cursan estudios preescolares. Concretamente, se realizó un pilotaje de una encuesta en la que se abordó a 40 tutores que tuviesen a cargo niños en educación preescolar. Algunos de los principales hallazgos fueron que los tutores dicen invertir más tiempo en la lectura escolar que en lectura por entretenimiento. Junto a ello, la lectura en donde (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  57
    Needs Assessment of Senior High School Teachers in Mathematics Instruction.Sonny De Leon - 2023 - Studies in Technology and Education 2 (1):52-59.
    This study explores the needs of Senior High School (SHS) Mathematics Teachers in Cabanatuan City’s Schools Division Office, focusing on professional qualifications, familiarity with essential Mathematics knowledge, and employed pedagogical strategies. Using descriptive research approach, the study examines the correlation between respondent profiles, Mathematics knowledge, pedagogical approaches, and the adequacy of educational infrastructure. Results indicate that most respondents demonstrate excellent familiarity with essential Mathematics knowledge, predominantly employing assessment as a pedagogical strategy. No significant relationship exists between respondent profiles and General (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. O sistema de abastecimento agroalimentar local: entre mercado e segurança alimentar.Leonardo Patricio Migues Vergílio de Leon - 2018 - Dissertation, Ufpr, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Interview with Nathan Salmon.Nathan Salmon & Christian de León - 2018 - Colloquy 2018 (3):19-20.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Awe at Natural Beauty as a Religious Experience.José Eduardo Porcher & Daniel De Luca-Noronha - 2023 - Síntese: Revista de Filosofia 50 (158):423-445.
    In this paper, we discuss an abductive argument for the existence of God from the experience of awe at natural beauty. If God's creative work is a viable explanation for why we experience awe at natural beauty, and there is no satisfactory naturalistic explanation for the origins of such experiences, then we have defeasible evidence that God exists. To evaluate the argument's tenability, we assess the merits of the two main theocentric frameworks that can be marshaled to answer the question (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La Era Axial habermasiana y el código noájico: dos ópticas del mensaje universal del judaísmo.Carlos José Sánchez Corrales - 2023 - Cuadernos Judaicos 40:159 - 184.
    The most recent work by Jürgen Habermas tries to revalue religion in today's society. For this he tries to find genealogical connections between secular content and the worldviews that emerged in the Axial Age, including Jewish monotheism. In this article we try to propose that a genealogical approach to monotheism from the perspective of those involved would have to start from the context of undetected origin that constitutes the ethical universalism of Judaism: the Noahide code. To do this, we analyze (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. SUBSTÂNCIA E FUNÇÃO EM ERNST CASSIRER: UMA CONSTRUÇÃO DE CONCEITOS NAS CIÊNCIAS NATURAIS EXATAS.José Carreira de Oliveira - 2011 - Dissertation, Ufmg, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  39
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Moral Cognitivism and Legal Positivism in Habermas's and Kan't Philosophy of Law.Delamar José Volpato Dutra & Nythamar de Oliveira - 2017 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 16 (3):533-546.
    The hypothesis of this paper is that legal positivism depends on the non plausibility of strong moral cognitivism because of the non necessary connection thesis between law and morality that legal positivism is supposed to acknowledge. The paper concludes that only when based on strong moral cognitivism is it consistent to sustain the typical non-positivistic thesis of the necessary connection between law and morality. Habermas’s Philosophy of law is confronted with both positions.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ang Bamboo Organ ng Las Piñas: Pakikipanayam sa Apat na Susing Indibidwal ukol sa Kultural na Yaman ng Lungsod ng Las Piñas.Jezryl Xavier T. Genecera & Jay Israel B. De Leon - 2019 - Mabini Review 8:123-147.
    This paper introduces the Las Piñas Bamboo Organ as a cultural treasure. By interviewing four key individuals related to the bamboo organ, the paper discusses the history, present condition, and activities related to the preservation and sustenance of the bamboo organ. Interview, a method of oral history, was chosen to let the people involved share their own memories and experiences that are not usually featured in written documents about the bamboo organ. The following themes emerged from the interviews: (1) the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. AS LEIS ETERNAS, NATURAIS E HUMANAS SEGUNDO TOMÁS DE AQUINO.José Francisco de Assis Dias & Guilherme Alves Souza - 2021 - Ensaios Filosóficos 23:104-140.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. A Eironeía de Sócrates e a Ironia de Platão nos primeiros diálogos.Antônio José Vieira de Queirós Campos - 2016 - Dissertation, Puc-Rio, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Es posible la reducción epistemológica? Todo sistema necesita presupuestos extra-sistémicos.José V. Orón & Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Anuario Filosófico 50 (3):601-617.
    Is an epistemological reduction strictly possible? Scientific methodology claims that a boundary separating the system from the “extra-system” can be defi ned. However, no system defi nes its own limits: rather, every system needs extra-systemic presuppositions that are defi ned from outside the system. In this article, we show how various areas of knowledge presuppose the presence of an extra-systemic reality that provides meaning: to know any system, knowledge of the “extra-system” is also necessary.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Epistemic Injustice in the Education of People with Mental Disabilities.José Álvarez Sanchez & Ana María Rosas Rodríguez - 2022 - Educação and Realidade 2 (47).
    Epistemic Injustice in the Education of People with Mental Disabilities. This article offers a perspective on inclusive education based on Fricker's conception of epistemic injustice. What is the relationship between inclusive education and epistemic injustice in the case of students with mental deficiencies? By adapting Fricker's thesis to this extreme case, epistemic injustice can be explored via the social model of disability (SMD). Accordingly, we propose that epistemic injustice harms the entire educational community and society. -/- Mental Disability. Epistemic Injustice. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Epistemic Injustice in the Education of People with Mental Disabilities.José Álvarez Sanchez & Ana María Rosas Rodríguez - 2022 - Educação and Realidade 1 (47).
    ABSTRACT – Epistemic Injustice in the Education of People with Mental Disabilities. This article offers a perspective on inclusive education based on Fricker’s conception of epistemic injustice. What is the relationship be- tween inclusive education and epistemic injustice in the case of students with mental deficiencies? By adapting Fricker’s thesis to this extreme case, epistemic injustice can be explored via the social model of disability (SMD). Accordingly, we propose that epistemic injustice harms the entire educa- tional community and society. -/- (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Is there a specific sort of knowledge from fictional works?María José Alcaraz León - 2016 - Teorema: International Journal of Philosophy 35 (3):21-46.
    Reflection on the nature and value of fiction has often paid attention to the possibility of acquiring knowledge through engaging with fictional works. The alleged imaginative character of fiction appreciation and the sort of emotional responses that fiction is able to prompt in the viewer have been frequently invoked in order to explain the peculiar cognitive value that fictions may possess. In this paper, I would like to question whether fiction as such possesses a specific kind of value. Although I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000